El Dr. José Raúl Mena López en colaboración con el Dr José Luna Muñoz desarrollaron el primer Banco de cerebros en México y América Latina. En esta primera etapa la investigación propiamente se enfoco en el estudio del proceso proteolítico de la proteína tau en el Glu-391. En el año 2014, el Dr. José Luna Muñoz, se enfocó en estudiar el proceso más temprano de agregación de la proteína tau (pre-maraña neurofibrilar), asociando a los procesos postraduccionales de hiperfosforilación y truncación de la proteína tau.


En el 2020. El Dr. José luna Muñoz como su proyecto de investigación, ha desarrollado el BioBanco Nacional de Demencias, con el objetivo de encontrar un biomarcador específico y desarrollar un método de diagnóstico temprano-no invasivo para la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias. También se ha enfocado en la búsqueda de factores de riesgo que pudieran favorecer el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
En esta fase el BND, se ha enfocado en la donación del cerebro, fragmentos de órganos. Y fluidos que se obtienen en vida (sangre, saliva y líquido cefalorraquídeo). Los cuales después de que sean estudiados y caracterizados dentro del BND, se ponen a disposición de investigadores interesados en la investigación de esta y otras enfermedades neurodegenerativas.
El BND presenta una relación muy estrecha con las Federación Mexicana de Alzheimer (la FEDMA), para favorecer la donación de cerebros, órganos y fluidos a nivel nacional.

El BND pertenece a la red de latinoamericana de neurobancos (Argentina, Colombia, Brasil y República Dominicana, cuyo objetivo es la colaboración en proyectos de investigación y favorecer y apoyar bancos de cerebros de la región. El BND en colaboración con CENE (cerebros con alteraciones del Neurodesarrollo) de la Universidad de California Davies, se favorecerá la obtención de cerebros de personas que fallecen con alteraciones del neurodesarrollo principalmente autismo.

Banco de cerebros de Autismo y de alteraciones del neurodesarrollo.
