
La donación del cerebro es una esperanza para el futuro
BioBanco Nacional de Demencias.
.
¡Te damos la bienvenida! al BND
Actualmente la población mexicana se encuentra en franca transición demográfica, caracterizada por el rápido envejecimiento de su población. Lo cual favorecerá a su vez una transición epidemiológica en la cual, esta población desarrollará enfermedades crónico degenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. La Secretaria de Salud, esta haciendo frente a esta situación, desarrollando programas de salud para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores sanos y enfermos con alteraciones neurodegenerativas. Con la colaboración de grupos multidisciplinarios de investigadores clínicos, diferentes especialistas, enfermeras y científicos básicos, se podrá dar impulso al estudio y búsqueda de biomarcadores que puedan ayudar a definir e identificar oportunamente la enfermedad y posiblemente a poder desarrollar medidas terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Así como el desarrollo del diagnóstico temprano y elementos que apoyen el diagnóstico diferencial.
El BND ofrece servicios en apoyo a la investigación y estudiantes:
- Inmunohistoquímica e inmunofluorescencia simple y múltiple.
- Preservación de tejidos.
- Inclusión de tejido en parafina.
- Análisis y procesamiento de muestras fluorescentes por microscopia confocal.
- Desarrollo de inmunoblot, dotblot
El BND te apoya en el diágnostico histopatológico post-mortem en las enfermedades neurodegenerativas.
“Muchas veces los familiares y médicos nos sorprendemos cuando los resultados no son los que esperábamos, “pacientes a los que se les diagnosticó una enfermedad y resulta que no la tenían”. En un tema tan importante como las demencias, todavía nos queda muchísimo por aprender. Y, aunque los modelos animales han hecho avanzar nuestro conocimiento, el trabajo con tejido humano es insustituible.” Un trabajo insustituible y, desgraciadamente, difícil. No por la falta de habilidad de los investigadores, sino por la escasez de tejido para trabajar